Inicio

2024

Modalidad

Online / en Vivo

Cursos de Fiscalización Tributaria de la SUNAT

Objetivos

  • Adquirir o actualizar diversos conocimientos relacionados con la Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Saber como es el Procedimiento Fiscalizador Tributaria de la SUNAT.
  • Saber como afrontar con exito una Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Conocer las herramientas necesarias para afrontar con exito una Fiscalización Tributaria de la SUNAT
  • Conocer que acciones se debe realizar ante el inicio de un Proceso de Fiscalización Tributaria de la SUNAT
  • Conocer que documentación debe estar lista y ordenada ante una Fiscalizacion Tributaria de la SUNAT.
  • Conocer cuales son los principales aspectos fiscalizados
  • Conocer las competencias y Facultades de los Inspectores de la SUNAT
  • Distinguir el momento en que se inicia y finaliza el procedimiento de Fiscalización Tributaria de la SUNAT, asi como los plazos mínimos que la SUNAT debe otorgar para la presentación de informes, documentos y declaraciones.
  • Aplicar corectamente el Reglamento de Fiscalización y las formalidades que deben observarse para la elaboración, cierre y subscripción de los requerimientos emitidos.
  • Conocer las obligaciones tributarias que deben cumplirse antes, durante y despues de un procedimiento de Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Aplicar el Nuevo Régimen de Gradualidad de sanciones para la subsanación voluntaria de los tributos.

Metodologia

Los cursos de Fiscalización Tributaria de la SUNAT se llevarán a cabo mediante talleres con una metodología dinámica y participativa con análisis de casos prácticos, aplicaciones de técnicas y herramientas y desarrollo de trabajos grupales de aplicación, reforzados con exposiciones, material audiovisual y otros recursos académicos.

Dirigido a

El presente Curso de Fiscalización Tributaria de la SUNAT esta dirigido a micro empresarios, Gerentes, Gerentes de Administración y Finanzas, funcionarios y supervisores que por la naturaleza de sus responsabilidades participan en la gestión de sus organizaciones y son responsables de la conducción de grupos de trabajo. Asimismo, a estudiantes y público en general que estén interesados en el desarrollo o en el mantenimiento de sus competencias laborales.

Certificación

Se otorgará un certificado de participación por un total de 20 horas academicas de capacitación

Programa Academico

Quienes actuan en una Fiscalización Tributaria de la SUNAT

  • La SUNAT: Rol dentro del Sistema tributario nacional, organización, misión, visión y acciones
  • El fedatario fiscalizador. Reglamento. Principales Funciones
  • El Contribuyente. Deberes y Derechos

MODULO II: El Procedimiento de Inspección Laboral. Cuales son los Principales Procedimientos y Facultades de la SUNAT

  • Principales Procedimientos Tributarios
  • Facultades de la administración Tributaria
  • Facultad de Fiscalización y aplicación de la discresionalidad

En que consiste la Facultad de Fiscalización Tributaria de la SUNAT.

  • Las veinte(20) facultades de Fiscalización Tributaria de la SUNAT. Resoluciones del Tribunal Fiscal e informes de la INJ de la SUNAT.
  • Amplitud y limites normativos a la Facultad de Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Límites temporales de la facultad de fiscalización. La Prescripción. Efecto de las Rectificatorias por periodo prescriptos. Reapertura de una Fiscalización. Casos en que podrian suceder.
  • Plazos para el desarrollo de la Fiscalización Tributaria de la SUNAT. Reglas, computo, vencimiento y suspención del plazo.
  • Plazo que se debe observar para conservar la documentación sustentatoria.

Cuales son los principales aspectos del Procedimiento de Fiscalización Tributaria de la SUNAT

  • Fases de la Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Lugar en que se bebe realizar la Fiscalización Tributaria de la SUNAT.
  • Tipos y valides de los Documentos en el procedimiento. La Carta de Presentación, el requerimiento, el resultado del requerimiento y el acta.

Como se desarrolla la Fiscalización Tributaria de la SUNAT?

  • Inicio de la Fiscalización Tributaria del la SUNAT
  • Fiscalización Parcial y Definitiva.
  • El requerimiento y el resultado del requerimiento.
  • Solicitud de Prórroga de un requirimiento y respuesta de la SUNAT.
  • Finalización de la Fiscalizacion Tributaria de la SUNAT. El Articulo 75 del Código Tributario, los valores, consecuencias de no finalizar la fiscalización. Rectificatorias de declaraciones juradas, durante y despues de la fiscalización.

Medios de Defensa con los que cuenta el Contribuyente

  • Durante la Fiscalización Tributaria de la SUNAT. La queja
  • Luego de la Fiscalización Tributaria de la SUNAT. La reclamación, la apelación ante el Tribunal Fiscal y la demanda ante el Poder Judicial.

Consecuencias de la Fiscalización Tributaria de la SUNAT

  • Pronunciamiento del tribunal fiscal respecto de reparos al Impuesto a la Renta de Tercera Categoria y al Impuesto General a las Ventas.
  • Resoluciones del Tribunal Fiscal referidas a valor de mercado: IGV y Renta.
  • Costos de aprovechar los descuentos.

Otros temas vinculados al codigo tributario

  • Infracciones, sanciones y rebajas. Regimes de incentivos (Articulo 179 del Código Tributario) y el nuevo régimen de gradualidad aplicable a las infracciones tipificadas en el numeral 1, 4 y 5 del Articulo 178 del Código Tributario aprobado mediante la RS 180-2012-SUNAT
  • Actualización de la deuda tributaria

Acerca del Expositor

MBA VANESA CHAVEZ SAMANEZ

Abogada de profesión, graduado en la Pontificia Universidad Catolica del Peru, con Maestría en Gestion de Politicas Publicas, con especialidad en Derecho Empresarial entre otros.

Experiencia laboral como ex orientadora Tributaria en Centros de Servicios de atención al contribuyente - SUNAT , ademas ha sido ex asesora tributaria de la divición de centros de consultas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT , ex asesora tributaria de la revista contadores & empresa, ex asesora tributaria de la revista actualidad empresarial, miembro del equipo de redacción de la revista Actualidad Empresarial.

Docente de Derecho Tributario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional Federico Villareal entre otras instituciones academicas a nivel nacional.

Actualmente es Docente en diversos Cursos en temas tributarios.

Información del Curso

  • Grupo 1

  • Comienzo

    12 de Noviembre
  • Finalización

    13 de Noviembre
  • Días

    Martes y Miercoles
  • Horario

    06:30pm a 10:00pm

Precios

Hasta el 08 de Noviembre

S/ 230.00

Despues del 08 de Noviembre: S/ 270.00

* Los precios no icluyen el IGV

Separe su Vacante
Contáctanos